Tomás Vallés y Sira Poblador los mejores aragoneses en el VIII Rallye Mudéjar Ciudad de Teruel, sextos de la general

Los caspolinos Tomás Vallés y Sira Poblador (Peugeot 206 Rally4) fueron los mejores aragonees en el VIII Rallye Mudéjar Ciudad de Teruel, celebrado en la jornada del sábado.

La victoria final, decida por menos de dos segundos, fue para Jorge Cagiao y Javier Martínez a los mandos de un Alpine A110 Gt+.

Tras un accidentado inicio de prueba el VIII Rallye Mudéjar Ciudad de Teruel se resolvió, después de 101 kilómetros cronometrados, en una apretada pugna entre los dos primeros clasificados que se decidió por sólo 1,8 segundos a favor de Jorge Cagiao y Javier Martínez que a los mandos de su Alpine A110 GT+ se aprovechó de la penalización de 5 segundos sufrida por Enrique Cruz y Yeray Samuel Mújica (Toyota GR Yaris Rally2), por desplazar una chicane en el sexto tramo cronometrado, completando el podio Ismael Berdoma y Brais Mirón (Hyundai i20N Rally2), a 2’45”.

La prueba arrancaba con la salida de pista en el tramo 1, Valacloche, del principal favorito entre los representantes aragoneses, el equipo formado por Adrián Lecha y Belén Maniega, debido a una avería en la rótula de la dirección que le provocó el accidente que obligó a la neutralización del tramo para casi la mitad de los pilotos.

Ya en el arranque de la prueba Cagiao y Martínez tomaban el mando de la clasificación scratch, mientras Tomás Vallés y Sira Poblador (Peugeot 206 Rally4) se situaban primeros entre los aragoneses, ocupando la 8ª plaza de la clasificación scratch.

El tramo 2 también tuvo que ser neutralizado, en este caso debido al accidente sufrido por Miguel Fuster y Alba Sánchez (Alpine A110 GT+) lo que obligó a una nueva neutralizazión para todos los pilotos, excepto los dos primeros.

A partir de ese momento la situación ya se estabilizó, sin incidencias importantes en los 6 tramos restantes de la prueba, en los que se producirían otras dos bajas más, ambas por avería.

Los vencedores sólo se dejaron sin dominar el cuarto tramo cronometrado, en el que el mejor tiempo fue para Enrique Cruz y Yeray Mújica, lo que, unido al traspiés de los líderes, que perdieron 37 segundos, permitía a estos tomar el mando de la provisional con casi medio minuto de ventaja. Tramo a tramo, Cagiao fue recortando diferencias, hasta que en el último recorrido cronometrado, logró recuperar la cabeza de la clasificación.

Entre la representación aragonesa el dominio fue siempre para Tomás Vallés y Sira Poblador, que lograron en mejor crono en los 7 tramos cronometrados que pudieron completar, finalizando sextos de la clasificación scrtach. La segunda plaza en los tramos se repartió entre tres pilotos, lográndola en cuatro ocasiones Ismael Pina y José Ángel Sanz (Opel Manta GT/E), en dos Eduardo Tortajada y Sergio Sebastián (Mitsubishi Lancer Evo VIII) y una vez David Planas y Eva Valenzuela (Renault Clio RS).

La clasificación final de los aragoneses dejó a Vallés y Poblador al frente de la misma tanto en la scratch como en clase 3, con Pina y Sanz segundos de la general y primeros de clase 2 a 1’39” y Tortajada y Sebastián, terceros sceratch y primeros de la 5 a 2’13”.  En la clase 4 el triunfo se lo adjudicaron Planas y Valenzuela, que terminaron cuartos aragoneses.

En la Copa de Regularidad se contó con la presencia de dos equipos aragoneses, con triunfo para Marino San José y Noelia San José (Toyota Celica), por delante de José Luis Aguar y Jaime Escanero (Autobianchi A112).

Tras la cita turolense Eduardo Tortajada y Sergio Sebastián siguen al frente de la clasificación del Campeonato Aragón de Velocidad / Bilstein Group, aunque ceden terreno con respecto a los segundos clasificados, que pasan a ser Tomás Vallés, a 28 puntos en pilotos y en copilotos, Sira Poblador a 20 puntos. La Copa de Regularidad deja a los dos clasificados en Teruel al frente de la Regularidad 60, con Marino San José y Noelia San José líderes, con 20 puntos de ventaja con respecto a José Luis Aguar y Jaime Escanero.

Publicaciones Similares